miércoles, 5 de agosto de 2020

SALA DE 3

¡ Hola nenas y nenes de Sala Violeta!!

¿Cómo están?

¡Qué lindo fue el encuentro de zoom!!

Me pone feliz verlos



Vamos a Saludarnos

  Hay un barco…


¿Saben algo?

Hace muuuuuuuchos años atrás, cuando todavía no existían los aviones y las personas querían viajar lejos lejos ¿saben en qué viajaban?...

viajaban en…


Ahora nosotros vamos a  armar nuestro barquito  


Materiales


⛵Hoja

⛵Lápices de colores, fibras o crayones


Paso a paso




  1. Se dobla por la mitad el papel.

  2. Se doblan las esquinas superiores hacia el centro del papel

  3. Se dobla la parte de abajo hacia arriba. Se da la vuelta al papel y se hace lo mismo.

  4. En los dos lados, se doblan las puntas hacia el lado contrario.

  5. Se abre el triángulo y se dobla de forma que quede un rombo, como aparece en la fotografía.

  6. Se doblan hacia arriba los picos inferiores.

  7. Al doblar los dos lados obtendremos un triángulo como el de la foto.

  8. Se abre el triángulo.

  9. Al abrirlo y plegarlo obtendremos otro rombo.

  10. Se tira de las puntas hacia los lados y sale un barquito ¡Ahora vamos a jugar con nuestro barco!!

Les dejo algunas ideas…


CARRERAS DE BARCOS: en una palangana ponemos agua, ponemos los dos barcos en un extremo y empezamos a soplar. Gana el barco que llegue primero.


 Creamos cuentos de barcos piratas: Había una vez un barco pirata…


Mientras hacen su barco de papel pueden escuchar esta hermosa canción

Son para niños antillanos


Esperamos que se diviertan

Hasta Mañana


Los queremos 

Seño Noe y Seño Juli


SALA DE 2

Imagen PRINCIPIO de cada drive..jpg

¡Hola sala verde!

¿Nos saludamos?


Hoy vamos a jugar nuevamente con masa.

650_1000_masa-galletas-colores.jpg

Y en este videito les contamos cómo vamos a hacer:


Si no tienen masa en casa, podemos prepararla de esta forma:


Manos a la obra y

¡A jugar!

jugar-masa-trabajo-humano-equipo-sobre-fondo-blanco_43314-800.jpg


Nos despedimos cantando


Les mandamos un besote grandote.

Seños Kalu 💜y Mica🧡


martes, 4 de agosto de 2020

SALA DE 5- INGLES

Hola chicos ¿cómo están? 
Les envío un audio con mi saludo en inglés. 

Como también les dije en el audio vamos a ver las estaciones del año. 

Tell me kids which picture is winter? (cuál de estas fotos es el invierno).
Which picture is  Spring? (cuál es primavera)
Which picture is Summer? (cuál es verano)
Which picture is Autumn? (cuál es otoño)










Ahora los invito  a ver un video.

Now I invite you to listen to a song about the seasons. So let ‘s dance together, and make some place in front of the computer. Ahora los invito  a escuchar una canción sobre las estaciones del año, por eso hagamos espacio frente a la computadora y bailemosla juntos 

Bye kids! I hope you have liked the videos!💙

SALA DE 4- INGLES

Hola chicos, ¿cómo están? 
Les envío un audio con mi saludo.
Además de saludarlos vamos a introducirnos en la siguiente actividad que trata sobre los alimentos que son sanos y los que no.Y la dieta que debemos llevar para sentirnos bien.


En él aprenderán los nombres de los alimentos más importantes.
Para eso sería bueno ir parando el video en la parte en la que aparecen los nombres e ir repitiendo las palabras.

Luego propongo un juego en el que tienen que elegir cuáles son los alimentos sanos y los que no. En dicho video se les dice las respuestas, pero después de la primera o segunda propongo que lo paren antes de escuchar la respuesta y respondan ellos (si quieren, sino que vean y escuchen todas las respuestas). 

.

Para cerrar les voy a pedir que hagan dibujos de los siguientes alimentos:  FISH,(pescado) CHICKEN(pollo), MILK,(leche) MEAT,(carne) EGGS(huevos). 

Si quieren me pueden mandar fotos de los dibujos, ¡me encantaría!.
Chicos espero  que les haya gustado el trabajo de hoy, nos despedimos en un audio con una canción, 
Bye!! see you

SALA DE 5 - MÚSICA

¡Hola Chicos! ¿Cómo les va?
Seguimos trabajando con los sonidos y sus cualidades.
Esta vez haremos un juego parecido al anterior para afirmar nuestras habilidades para cuando tengamos que tocar instrumentos del Jardín. Tenemos que concentrarnos y tocar el instrumento cuando nos sea indicado.
Para esta actividad necesitaremos 2 tapas de ollas o algo parecido al sonido de los platillos. El Grillo Claudio quien no nos dejará solos, estará junto con nosotros para indicarnos el tiempo de esta hermosa pieza musical.
El súper consejo es que lo hagan en familia así se pone más que divertido.
La pieza musical que interpretaremos se llama: Marcha Radetzki 

¡Espero que lo disfruten!

Los quiero. La Seño Gaby

SALA DE 4 - MÚSICA

¡Hola chicos!
Bienvenidos después de este descanso.
Esta vez les propongo que realicemos un juego para cada uno de ustedes y lo puedan probar en familia. Se trata de un juego de memoria auditiva.
Los materiales que necesitamos son: 
👉Potes de plástico número par
👉Algún cartoncito donde su función sea ser tapita de nuestros potes.
👉Sugerencia de materiales de relleno: harina, arroz, lentejas, arena, botones, piedritas, algodón, semillas.




Tengan en cuenta que lo que tengan en casa está muy bien para nuestro relleno.
Atención que hay que rellenar siempre de a dos. El número de potes lo proponen ustedes siendo siempre la cantidad  número par, cuanto más cantidad hay, más difícil y entretenido se pone este juego.
Y otra cosa, cuando decoren, que sean todos igualitos así los jugadores no se dan cuenta a simple vista y es entonces que hay que utilizar la memoria auditiva para lograrlo.
¡Besos!
La Seño Gaby

SALA DE 3 - MÚSICA

¡Hola chicos!
Bienvenidos después de este descanso.
Quisiera contarles que tuve una visita súper inesperada. 
A qué no saben lo que apareció en mi casa… 
Me daba algo de miedo porque tenía una gran cabellera, 4 patas,  unos dientes largos, unas uñas anchas en sus patotas cortas, unas orejitas chicas que apenas se le veían en su pelo, y era de color marrón. Quién sabe, quizás se equivocó de casa.
La cosa es que para ahuyentarlo se me ocurrió construir un instrumento con materiales que tenía en mi casa. Pues parece que resultó.
Qué les parece si arman uno parecido para tener en casa, y si escuchan que alguien ruge ya saben que tienen que tocar el instrumento y cantar la canción En mi tribu.
Los materiales para este tambor ahuyentador son: 
📌lata o recipiente que tengamos en casa
📌materiales sugeridos para decorar: tela, cartulina, colores, etc.



Tengan en cuenta que lo que tengan en casa está muy bien 

para nuestro tambor ahuyentador.  

¡Besos!
La Seño Gaby