martes, 4 de agosto de 2020

SALA DE 2 - MÚSICA

¡Hola Familias!
Bienvenidos después de este descanso.
Hoy mientras los saludaba, ¿a qué no saben que me encontré? 
Encontré el cascabel de Serpentina.
Serpentina es una serpiente que a cada rato pierde su cascabel, el que la mamá le regaló. Esta vez lo dejó cerquita de casa, entonces me pareció buena la idea de guardárselo para cuando la vea devolvérselo. Me gustaría contarles la historia de Serpentina, para eso les propongo que veamos juntos el cuento: ¿Dónde está mi cascabel?

Espero que lo disfruten. Y ya saben, cuando se encuentren un cascabel seguro que es de Serpentina.

¡Los quiero!
La Seño Gaby

SUGERENCIAS PARA ACOMPAÑAR LOS PASEOS AL AIRE LIBRE

 

Queridas Familias:

observamos que algunos niños y niñas no salieron al exterior el fin de semana pasado por temor. La gama de emociones que les puede generar a los niños la posibilidad de salir a la calle va desde la alegría o la euforia hasta la ansiedad y el miedo. Pensemos que llevamos dos meses tratando de convencerlos de la multitud de razones por las que no se debía salir a la calle y del peligro de contagio con lo que ellos, a su manera, han podido interiorizar que el exterior es un lugar peligroso. Debido a este precedente debemos trabajar tanto nuestros miedos como los suyos previamente a salir a la calle.

Les dejamos algunas consideraciones para tener en cuenta ante esta situación.

  • Anticiparles en qué momento será la salida. Si ya conoce el uso del reloj pueden decirle la hora concreta, si es pequeño, pueden asociarlo a una rutina del día, por ejemplo, después de desayunar, después de merendar, etc.
  • Explicarles que la salida tendrá una duración determinada. Si es mayor, como en el caso anterior pueden especificarle la hora de salida y regreso. Si es pequeño, pueden asociar el regreso con un momento concreto relacionado con algo que vayan a ver o a hacer (por ejemplo, cuando lleguemos a un determinado sitio, volvemos)
  • Para minimizar su posible frustración, explíquenles, que no van a poder permanecer en las plazas, jugar con otros niños o saludar físicamente a personas conocidas. Todo deben hacerlo desde la distancia. También pueden explicarles que pueden salir por ejemplo con una pelota, pero no jugar con otros niños que no sean sus hermanos.
  • Cuéntenles que verán muchas personas adultas con tapabocas puestas. A algunos pequeños ver personas con la cara cubierta les da miedo. Si es mayor o si van a usar tapaboca es importante que le expliques el uso correcto y que una vez puesto no debe tocarlo.
  • Explíquenle que es bueno tomar un poco de sol al aire libre para crecer sanos (la vitamina D es muy importante para todos).
  • Es posible que en la salida se den situaciones que no son las que deseamos, como que toque cosas que no debe, que se desborde de emoción etc. Respiren, mantengan la calma, no se angustien ni le transmitan sus miedos, es importante que se sientan seguros al lado de ustedes y que son capaces de controlar la situación.
  • Cuando termine el paseo recuerden las medidas de seguridad que aconsejan las autoridades. Sacarse los zapatos en la entrada, lavarse las manos con jabón, agua caliente y durante el tiempo suficiente, cambiarse la ropa…



Si la salida ha resultado una situación agradable y placentera, hablan de ello para que vaya interiorizando poco a poco que el exterior puede, en un tiempo, dejar de ser una amenaza. Toda la cuarentena y el confinamiento se han convertido en un periodo de adaptación en el que nuestra vida va cambiando a medida que pasa el tiempo y necesitamos ir modificando nuestras costumbres y percepciones poco a poco. Tanto adaptarse al confinamiento como adaptarse a la ¨normalidad¨ conllevará un tiempo en el que podemos pasar niños y adultos por distintos estados emocionales. Como padres, podemos acompañar a nuestros hijos en el proceso con cariño y comprensión.



Les dejamos un cuento para que puedan leer en familia 👉CLICK ACÁ

 

USO DEL ZOOM

 

lunes, 3 de agosto de 2020

SALA DE 5

¡ Hola chicos de sala de cinco!
¿Cómo están?
Nosotras ya estamos preparadas para esta nueva etapa
¡Vamos a saludarnos!

Hola, hola, nos decimos hola…
yo estoy bien y
espero que también.
Vamos a marcar en nuestro calendario el día y el número
¿pero saben una cosa?
el mes de julio terminó y empezó un nuevo mes…
  el mes de agosto

 

¿Qué día es hoy? LUNES ¡ MUY BIEN!

¿Qué número? 3 ¡ MUY BIEN!
¡Ahora vamos a trabajar!
Materiales:
👉Cartón u hoja de cartulina
(tiene que ser dura)
👉Cordón
👉Fibrón 
Paso a paso:
Sobre el cartón dibujamos la silueta de una zapatilla. Lo mejor es utilizar como plantilla unas zapatillas grandes, como las de papá. Una vez dibujada, con un punzón (esto lo hace mamá o papá) les hacemos los agujeros por los que después pasaremos los cordones.
Pueden personalizar sus zapatillas pintándolas de diferentes colores.
Una vez hecho los agujeros vamos a pasar nuestros cordones.
El que se anime puede practicar y atarse las zapatillas.

Esperamos que se diviertan

¡ Qué lindo es volver a encontrarnos!
Hasta mañan

Los extrañamos


Las Seños Aye, Yami, Clau, Martha y Noe

SALA DE 4


Nuestra paleta de colores
Patatín, patatín patatero,
hola chicos como los quiero.
Patatín, patatín patatero,
hola chicos ¿cómo les va?

¡Bienvenidos de nuevo salas Amarilla y Roja!.
Esperamos que hayan podido descansar mucho, nosotras los extrañamos un montón y los esperamos con nuevas propuestas.
¿Quieren saber qué tenemos preparado?

Vamos a enseñarles nuestra paleta con muchos colores, por turno, cada uno deberá elegir un color y luego todos juntos vamos a buscar una prenda de ropa (nuestra o de algún integrante de la familia) o algún objeto de ese color para disfrazarnos. 

¿Están preparados y con muchas ganas de jugar? 
Nos vemos mañana en el Zoom, en el mismo horario.
Los queremos mucho

Seños Flori y Dani


SALA DE 3

¡Hola mis piratitas de Sala Violeta!



¿Cómo están?

Nosotras ya estamos preparadas para seguir aprendiendo y viviendo nuevas aventuras juntos.



¡Vamos a Saludarnos!
Esta es una canción nueva



Olas que vienen, olas que van,
hola nenes
¿cómo les va?
Olas que vienen, olas que van,
hola nenas
¿cómo les va?

¿Se acuerdan, cuando íbamos al jardín?
¿Cómo llegábamos?... 


     Caminando   
                                     Bicicleta                                               
Auto
 
colectivo o
micro escolar
¿Nos contás cómo llegabas al Jardín?
Hasta mañana
¡Qué lindo es volver a encontrarnos!
¡Los queremos!!
La Seño Noe y la Seño Juli

SALA DE 2

Imagen PRINCIPIO de cada drive..jpg
¡Hola sala verde!
¡Qué lindo volvernos a encontrar!
Y tal como lo hacíamos antes, vamos a saludarnos cantando.

Hoy vamos a jugar con los animalitos de nuestra sala que vienen con un montón
de propuestas divertidas para hacer con nuestro cuerpo. 

Podemos hacerlo de dos maneras. Ir leyendo cada tarjeta desde el blog o podemos imprimirlos o copiarlos, poner todas las tarjetas hacia abajo
e ir dando vuelta al azar para ir realizando cada consigna.

Veamos que nos proponen y tratemos de realizarlo.
Rino.jpg
Elefante.jpg
Camaleon.jpg

Avestruz.jpg
Jirafa.jpg
Leon.jpg
Hipo.jpg
Leo.jpg
Mono.jpg
Ciervo.jpg
Serpiente.jpg
Coco.jpg
¡Qué bueno todo lo que hicimos con nuestro cuerpo junto a los animalitos de la sala!

¿Quién se anima a mandarnos una foto haciendo alguna de estas propuestas?
¡Vamos, queremos verlos jugar!

Nos despedimos cantando
Les mandamos un besote grande. Los extrañamos.

Seños Kalu 💜y Mica🧡